BARRANCO DE BADAJOZ EN TENERIFE
En este blog encontraréis el trabajo que se realizó en Sierra Nevada el 21 de Junio de 2013.
Os doy esa referencia porque casi un año después y sin previo aviso se me dice que ese trabajo tiene que hacerse también de forma complementaria en las islas Canarias, concretamente una activación en Tenerife y la otra en Gran Canaria.
Mi viaje a Canarias solo tenía previsto la presentación de mi libro, así que no llevaba ni siquiera las herramientas (tambor, cuenco, cuarzos...) que suelo utilizar en las activaciones.
Al día siguiente de llegar y en meditación es cuando me dicen lo que tengo que hacer. Si habéis leído el trabajo del solsticio recordaréis que unimos la energía femenina, que se encuentra en Sierra Nevada y la energía masculina del monte Toukbal en el atlas marroquí, de ahí en espiral se expandió por la península ibérica y por parte de África.
En este caso hubo que comprar dos cuarzos blancos a los que se les grabó la memoria del trabajo realizado el 21 de Junio y que después de la ceremonia fueron enterrados en los lugares elegidos.
El lugar elegido en Gran Canaria lo supe desde el primer momento en que me dijeron de las activaciones, el de Tenerife no lo supe hasta que no llegué a Güimar ya que pensé que sería en las pirámides.
TRABAJO REALIZADO EN EL BARRANCO:
Fuimos tres personas y por diversas razones aunque estaba previsto comenzar entre las 12 y 12:30 al final comenzamos a las 3 de la tarde.
Entre la información recibida se puede destacar lo siguiente: hay allí en el barranco un portal y su entrada es igual que una puerta giratoria, eso quiere decir que el tiempo desde allí es totalmente circular, si se entra en ese portal la salida no tiene nada que ver con el tiempo lineal que tenemos aquí. Nosotras no entramos hacíamos el trabajo guiadas y desde el otro lado del portal, los seres que nos acompañaron hacían su trabajo desde allí. Vi un grupito de niños, recuerdo en concreto 4. Me dijeron que estaban observando como hacíamos el trabajo desde este lado porque iban a encarnar pronto y estarían ligados al lugar, además tendrían que hacer trabajos similares a los que estábamos haciendo en ese momento. Ellos sabían como se hacía el trabajo desde el otro lado del portal, pero no desde el nuestro, por eso observaban atentamente.
Desde allí se encargarían de expandir la unión de las energías masculina y femenina.
En el barranco de Badajoz encontramos esta piedra. La fotografié desde dos perspectivas distintas
TRABAJO REALIZADO EN GRAN CANARIA
ROQUE NUBLO:
La información recibida durante el trabajo fue la siguiente:
Gran Canaria acumula un gran sufrimiento (aunque no me dijeron de que época) que se encuentra en el astral de una parte de la isla.
Con este trabajo realizado, se ayudará a disipar esa densidad del astral. Se hará poco a poco ya que esa densidad acumulada no va a desaparecer de la noche a la mañana. Existe una llave en ese lugar en el que trabajamos. También poco a poco habrá más personas que disiparán su propia densidad y eso hará que en la medida que más personas lo consigan, menos densidad en el astral irá quedando porque su Luz ayudará a limpiar ese astral.
Visualicé como un gran cuarzo etérico cubría todo el lugar en el que nos encontrábamos.
Al día siguiente por la mañana y en meditación me muestran un triángulo, los puntos del triángulos eran los siguientes: en Tenerife, concretamente en el barranco de Badajoz, en Gran Canaria en el Roque Nublo y el tercer punto cae entre Tenerife y Gran Canaria, al norte y en el agua, en un lugar donde existe una base subterránea.
Desde esos tres puntos trabajan juntos los seres que se encuentran en esos lugares y desde esos puntos se sigue trabajando de la siguiente forma: desde el punto de Tenerife se coordina el trabajo que se realiza en las islas más occidentales, desde el punto de Gran Canaria se coordina el trabajo de las islas más orientales
y desde el tercer punto se coordina el trabajo de todas las islas.
Totalmente de acuerdo María Jose, cuando estuve en Tenerife yo también hice un trabajo de energía masculina y femenina en un barranco. Se me dió de manera natural.
ResponderEliminarBarranco de Chamoco ó Badajoz, el primer término es el topónimo indigena -tamazigh...saludos. ahul.
ResponderEliminar